UGT Servicios Públicos Almería denuncia públicamente la grave situación de indefensión, precariedad laboral y sobrecarga de trabajo que sufren los educadores sociales que desempeñan su labor en entidades colaboradoras encargadas de gestionar los pisos de menores tutelados.
El sindicato alerta de que estos profesionales trabajan en condiciones que afectan directamente a su bienestar y al correcto desarrollo de sus funciones, lo que pone en riesgo la calidad del servicio prestado a los menores bajo tutela.

EXIGENCIAS DE UGT:

1. Actualización económica de las partidas destinadas a menores tutelados.
UGT exige a la Junta de Andalucía una actualización urgente del presupuesto que se destina por cada menor a estas entidades colaboradoras, con el fin de garantizar recursos adecuados para su atención y protección.
2. Mejora de las condiciones laborales y salariales del personal.
El sindicato reclama una mejora sustancial en los sueldos de los profesionales que trabajan en estos centros, así como una actualización de sus respectivos Convenios Colectivos para garantizar sus derechos laborales.
3. Reconocimiento del complemento de peligrosidad.
UGT exige que el complemento de peligrosidad se incluya de forma automática y sin necesidad de acudir a la vía judicial en las nóminas de todos/as los/as trabajadores/as que desempeñan sus funciones en centros con características especiales.
4. Revisión y actualización de la Ley Orgánica 5/2000.
El sindicato insta a que el Parlamento Andaluz promueva iniciativas legislativas para que se revisen y actualicen los preceptos de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal del menor. Esta revisión debería dar lugar a propuestas de mejora que se eleven al Gobierno central para adaptar la normativa a la realidad actual.
Desde UGT Servicios Públicos Almería reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales de estos profesionales, cuya labor resulta clave en la protección y el bienestar de los menores tutelados.